El escoger un color de ropa adecuado para tu trabajo u oficio ayuda a crecer y mejorar el rendimiento e influye en las emociones y sensaciones.
25 ene 2015
Microclima: Temperatura, humedad y ventilación en los locales de trabajo
La inmensa mayoría de los espacios de trabajo pueden y deben tener un ambiente confortable. La legislación dispone que el microclima en el interior de la empresa sea lo más agradable posible y, en todo caso, adecuado al organismo humano y al tipo de actividad desarrollada.
Noticia: El color como recurso en una Guardería Municipal en Vélez-Rubio.
Noticia relacionada con el empleo del color en una guardería que utilizan el color para identificar grupos por edades y diferenciar los espacios comunes de las aulas, son seleccionados para contribuir con el desarrollo de los niños y conseguir diferentes efectos en los bebes y niños.
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-84069/guarderia-municipal-en-velez-rubio-losdeldesierto
La importancia del color en el lugar de trabajo.
Los colores afectan a las personas.
El color nos rodea de tal manera que nos parece lo más natural del mundo. Estimula nuestros sentidos y hace que nuestras vidas sean más interesantes y variadas.
La emoción y la intuición predominan en el ser humano, mientras que lo racional es menos importante de lo que creemos.
El color influye directamente sobre la presión de la sangre, los músculos y los nervios y provoca importantes asociaciones en el cerebro humano. Por lo tanto puede tener efectos estimulantes o relajantes.
Los expertos coinciden en que el color, quizás más que cualquier otro elemento de diseño, es crucial para definir el espíritu y la función de un espacio, ya sea una oficina, un restaurante, un hospital o una sala de estar.
El hecho de que el color tenga un claro impacto físico, emocional y en nuestra conducta, aconseja utilizarlo de manera consciente en el entorno de trabajo para dar soporte a las diferentes actividades.
Efectos de la iluminación inadecuada en la salud
La luz regula o altera una serie de funciones en el cuerpo humano. Es clave conocer algunos de los efectos provocados por una iluminación inadecuada en espacios de trabajo o estudio.
5 preguntas básicas evaluar la iluminación.
5 principios básicos de la iluminación óptima para trabajar y estudiar.

http://www.tecnoluz.com.mx/efectos-de-la-iluminacion-inadecuada-en-la-salud/
La importancia de la iluminación en el puesto de trabajo.
Niveles mínimos de iluminación según las zonas donde se ejecuten las tareas, efectos que provoca trabajar en condiciones de iluminación no óptimas y buenas prácticas.
Vídeo de información sobre buenas prácticas en la gestión de ruidos.
Fraternidad Muprespa, Mutua de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, pone a disposición un vídeo de información sobre
buenas prácticas en la gestión de ruidos.
¿Cómo afecta el ruido a la productividad?
Diversos estudios revelan que sonidos generados por
audífonos, volumen alto de pantallas o sonido ambiental; timbres del teléfono y
alarmas, así como gritos entre empleados y la estridencia del exterior provocan
una pérdida de hasta 33% de la eficiencia laboral.
El ruido en el ambiente laboral.
El ruido en el
ambiente laboral: Efectos sobre la salud, medidas preventivas y valores límites
de exposición.
9 ene 2015
Ergonomía aplicada a las máquinas y herramientas
Empezaremos hablando sobre las máquinas
y ahora sobre las herramientas
como podemos ver, el diseño, uso, así como otros factores son muy determinantes para el correcto y buen desempeño del trabajo, evitando esfuerzos y posturas innecesarias o forzosas que puedan repercutir en nuestra salud, así como la facilidad de desempeñar el trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)