5 oct 2018

Diseño del centro de trabajo en GOOGLE

https://www.youtube.com/watch?v=9kko-lzqFqY

Aquí os presento un vídeo de las oficinas de Google en San Francisco.
Es curioso porque la jornada laboral de los trabajadores la pueden organizar de manera que a cada uno le venga bien. Pueden pasar tiempo trabajando tanto en las oficinas como en casa.
Lo mejor de Google son los equipamientos sociales como: las áreas de descanso, los comedores y las áreas de esparcimiento y ocio.
Me ha parecido divertido que los trabajadores según el día, tengan un código secreto diferente para acceder a las salas de descanso y de ocio.
Tienen terrazas para relajarse con vistas al mar y a la ciudad, zonas de ocio con máquinas recreativas, clases de gimnasio para entrenarse y desestresarse, comedores por todo el edificio con comida preparada por nutricionistas y todos estos servicios sin tener que pagar nada.


LA ERGONOMÍA Y EL DEPORTE

Resultado de imagen de ergonomia y deporte

LA ERGONOMIA Y EL DEPORTE

La ergonomía es uno de los campos más estudiados en el mundo deportivo. Se define como una ciencia aplicada que trata el diseño de diversos materiales que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas buscando la mutua adaptación entre el hombre, la máquina y el medio donde se desarrolla. Dicho en otras palabras, son el conjunto de estudios encaminados a aumentar el rendimiento y la salud del deportista a través de diversos métodos. Quizá el más conocido es el diseño de equipamiento deportivo, pero existen otras muchas ayudas ergonómicas para el éxito del deportista.

Algunos atribuyen este tipo de ayudas al dopaje, pero es totalmente incorrecto. De hecho, el CSJ (Consejo Superior de Deportes) así como otras asociaciones deportivas, establecen cada año un listado diferenciando los límites entre ayudas ergonómicas (totalmente legales) y sustancias dopantes. Entre este tipo de suplementación, tan legal como recomendable, cabe destacar:
Ayudas materiales: diseño de material deportivo adaptado individualmente al deportista como plantillas, zapatillas, tecnología deportiva…
  • Ayudas fisiológicas: hidroterapia, termoterapia, hipoxia, entrenamiento en altura para aumentar la síntesis de glóbulos rojos, etc.
  • Ayudas psicológicas: consejos de motivación, hipnosis, visualización, terapias…
  • Ayudas farmacológicas: son las que más se revisan cada año, y destacan la cafeína, los suplementos en los entrenamientos, regulación de niveles nutricionales, etc.                                                                                                                                                      (leer más...) https://sportadictos.com/2014/01/ergonomia-del-deporte/amp



2 oct 2018

¿ Por qué los cirujanos y el personal de quirófano visten de color verde?

Los cirujanos y el personal que entra dentro de un quirófano llevan una bata verde cuando van a realizar las operaciones de cirugía . ¿ Es por casualidad? ¿ Es un imperativo de la administración?     ¿ O acaso es por la asociación de que el verde es el color de la esperanza?

La razón se apoya en las leyes de la física óptica, con la explicación del color complementario. Son los colores que pueden contrastarse o situarse al lado de otros y cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que atenúan o intensifican la intensidad cromática.
En esta rueda se muestran los colores que son complementarios entre si.



Como se aprecia, el rojo (color de la sangre) es el complementario del verde. Cuando el equipo médico realiza una operación en quirófano, es mas que seguro que la sangre salpique sobre el uniforme de trabajo. Pues bien, dicha sangre sobre una prenda ,o simplemente al lado de color verde, visualmente se transforma en un color marrón claro y suave.
Con esto se consiguen varias ventajas:
- La vista no se fatiga al mirar tan prolongadamente el color rojo brillante de la sangre, algo sumamente importante en un quirófano
- Distinguir las hemorragias de los tejidos.
- Interactuar mejor con los compañeros, pues estos van vestidos también con el color complementario a la sangre.

En estos últimos años, también es frecuente ver al personal de quirófano vestido de azul, haciendo el mismo efecto que la bata verde, evidenciando  que las leyes de la física pueden aplicarse en campos como la medicina o la psicología, ayudando a los ergonomistas a trabajar codo con codo con especialistas de distintas ramas para desarrollar su actividad haciendo más llevadero trabajos que requieren precisión milimétrica.



Objetivos de la ergonomía

"La ergonomía es una disciplina científica de carácter multidisciplinar, que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquello que afectan al diseño o proceso."


La ergonomía es garantizar que el entorno de trabajo esté en armonía con las actividades que realiza el trabajador, por ello tiene como principales objetivos: